Noticias

Grupo de académicos y estudiantes de Tierra Sólida participan en seminarios en Japón

Grupo de Tierra Sólida participa en seminarios en Japón

"La primera semana participamos del "International Joint Workshop on Slow Earthquakes 2018", que se realizó en la ciudad de Fukuoka, al sur de Japón. Este fue un workshop internacional donde se presentaron más de 50 trabajos relacionados a nuevos temas de investigación en la ciencia de terremotos lentos" comentó Javier Ojeda, del Magíster en Ciencias mención Geofísica del DGF.

En esta reunión el profesor Sergio Ruiz y el estudiante Miguel Sáez presentaron ponencias, Kellen Azúa junto a Javier Ojeda exhibieron poster científicos con las investigaciones que están realizando.

Durante la segunda semana el grupo del DGF fue parte de la delegación de noventa científicos, académicos y autoridades de las universidades de Chile, Católica y otras como las universidades de Magallanes, Valparaíso, O’Higgins y Aysén, que asistieron a la reunión "Japan-Latin America Academic Conference 2018" donde se buscó crear nuevas oportunidades de investigación y desarrollo conjunto para ambos países.

"Este es un proyecto colaborativo entre Japón y países latinoamericanos y se realizó en Nikko (nombre con el que se denomina la reunión) y que está ubicada al norte de Tokyo. Se hicieron varios focus groupde diferentes temas como Ciencias de la Tierra, Astronomía, Matemáticas, Medicina, etc. Y nosotros participamos de una charla en un grupo de trabajo más cerrado con académicos japoneses, mexicanos y chilenos", agregó Javier Ojeda.

Estas instancias forman parte del proceso de formación e internacionalización de los estudiantes de los postgrado del Departamento y a la vez de la cooperación científica internacional de los académicos del DGF.

Últimas noticias

DGF y CR2 implementarán nuevo servicio hidroclimático

Se trata del “Sistema Integrado de Clima y Agua”, iniciativa ganadora del concurso IDeA I+D Tecnologías Avanzadas 2025, que será desarrollada por especialistas en hidrología y climatología, entre quienes se cuenta el académico del Departamento de Geofísica (DGF) e investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), Juan Pablo Boisier.

Integrantes del DGF realizaron mediciones geofísicas en volcán Irruputuncu

En la campaña realizada en el marco del proyecto, “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, participaron el académico del DGF, Daniel Díaz, las estudiantes del DGF, Valeria Rojas y Paula Valenzuela; y la tesista de doctorado y becaria Fullbright de Brown University, Estados Unidos, Sara Cuevas-Quiñones.